top of page

Banderas de buceo

Foto del escritor: RodrigoRodrigo


banderas de buceo

Como recordarás de tu curso Open Water Diver, la distancia máxima a la que puede acercarse un barco a nuestra bandera de buceo es de 30 metros, pero ¿alguna vez te has preguntado por qué hay dos banderas de buceo que significan lo mismo? En este artículo respondemos a esa pregunta. Pero antes, recordemos cuáles son las dos banderas:


  • Bandera “alfa “azul y blanca. Esta bandera indica a los barcos: “buceadores sumergidos; manténgase a una distancia mínima de 30 metros”.

  • Bandera de buceo roja con una banda blanca en diagonal.


Bandera Alfa


bandera de buceo

La bandera Alfa fue aceptada por la Intergovermental Maritime Consulative Organization en 1961. Probablemente, la necesidad de crear esta bandera surgió tras las segunda Guerra Mundial, debido a que el buceo comenzó a popularizarse y a practicarse de forma recreativa fuera del ámbito militar.



Bandera de James Dockery


Bandera de James Dockery

Por otro lado, James Dockery, un buceador de la armada estadounidense decidió diseñar su propia bandera de buceo porque quería conseguir que los barcos respetaran su espacio cuando estuviera bajo el agua. Tomó como base la bandera “Bravo”, que en el lenguaje marítimo tiene el siguiente significado: “estoy cargando o descargando mercancías peligrosas” (normalmente explosivos). La razón por la que James tomó como base esta bandera era que pensaba que este tipo de bandera tendría un carácter más disuasorio ante los barcos.


En primer lugar, cosió una franja blanca en horizontal a la bandera Bravo, lo cual provocaba cierta confusión con la bandera de Austria (nación que, por otro lado, no tiene mar). Después de esto decidió colocar la franja blanca en vertical; sin embargo, esa es la bandera empleada por la armada estadounidense para señalar el número 7. Finalmente, decidió colocar la franja blanca en diagonal, desde la esquina superior izquierda a la esquina inferior derecha, siendo esta la bandera la que se utiliza en la actualidad.


Finalmente, James inició la comercialización de esta bandera. En 1956 la empresa Ted Nixon, de la empresa U.S. Divers, le compró una partida para distribuirla por Estados Unidos ya que consideraba que el efecto disuasorio de la bandera de James Dockery funcionaría mejor que la bandera “Alfa”.


Nixon inició una campaña de marketing para que la bandera de James fuera reconocida, al menos de forma nacional, como la bandera oficial de buceo. Por esta razón, Nixon envió la bandera a la revista Skin Diver con la intención de promocionarla. Por consiguiente, el periodista Gene Parker recibió el encargo de realizar un artículo sobre dicha bandera. A Parker se le ocurrió la idea de hacer un concurso entre sus lectores; por lo que los animó a que enviaran sus diseños a la redacción de la revista. Al parecer, la participación en el concurso fue nula ya que no recibió ni una sola bandera que compitiera con la de James. Debido a ello, decidió escribir un artículo sobre el diseño de dicha bandera.


En febrero de 1958 la revista Skin Diver dio por finalizado el concurso quedando la bandera de James como ganadora y siendo finalmente reconocida como nueva bandera oficial.


Dockey y Parker tuvieron un litigio con el dueño de una tienda de buceo de Belmont que quería patentar la bandera y cobrar por su fabricación y uso. Finalmente, La Corte decidió que la bandera era de dominio público y no podía ser usada con fines lucrativos.


Por todo esto surgieron dos banderas de buceo reconocidas en la década de los 60. La bandera Alfa es usada de forma habitual en Europa, Rusia, Reino unido y países de la Commonwealth, mientras que la bandera Dockey es utilizada en Estados unidos. Gracias a la influencia de este país y a que PADI es la mayor certificadora de buceo del mundo, la bandera Dockey va tomando cada vez más fuerza, llegando incluso a formar parte del logo de la empresa DAN (Divers Alert Network).


Esperamos que el artículo os haya resultado interesante y nos vemos en la próxima.


Un saludo y buen azul.

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Narcosis

Narcosis

Comments


bottom of page